Literatura y Transformación Social
A ritmo propio
1 CEU
¡Lo sentimos! El período de inscripción está cerrado actualmente. Regrese pronto.
Descripción completa del curso
Descripción
Porque trabaja con la imaginación y se interna en las razones más profundas de la experiencia humana, tanto de los individuos como de las comunidades, la literatura ha sido, a lo largo de la historia, una poderosa herramienta para la reflexión crítica y la transformación social. Desde las antiguas epopeyas que relatan las hazañas y valores de civilizaciones pasadas, y hasta las novelas contemporáneas que cuestionan las estructuras sociales e imaginan mundos distintos del que habitamos, la literatura ha constituido una vía indispensable para la intelección mejor de la realidad y para iluminar el camino hacia el futuro de las personas y de los pueblos.
Objetivo de aprendizaje
Reconocer las dimensiones ética y política de la literatura, a fin de identificar cómo, mediante la escritura literaria, es posible cuestionar la realidad circundante y el papel de quienes le dan forma; también, comprender cómo la literatura es capaz de señalar lo que debería cambiar en esa realidad.
Aplicación en mi entorno
Este curso permite a los participantes desarrollar una mirada crítica sobre su realidad para su mejor comprensión. Las y los participantes adquieren herramientas para, mediante la lectura de literatura, cuestionar sus circunstancias, descubrir nuevas perspectivas y afinar su sensibilidad acerca de sí mismos y del entorno, así como para reconocer las posibilidades de cambio que activa la escritura literaria.
- Habilidad de observar y analizar la circunstancia propia y el entorno mediante la intensificación de la atención que permite la escritura.
- Reconocimiento de las dimensiones ética y política de la literatura.
- Adquisición de perspectiva crítica acerca de la propia realidad.
Dirigido a:
Personas interesadas en la literatura en general, y particularmente en la lectura crítica y la escritura literaria. También personas interesadas en trabajar en los campos de la edición, la docencia, la promoción de la lectura, la divulgación cultural y cualquier ámbito de la comunicación.
Contenido del curso
- La literatura como reflejo de la realidad personal.
- La literatura como reflejo de la realidad social
- La literatura como posibilidad de transformación en el mundo
Profesores
|
|
|
|
|
Modelo de Aprendizaje


Módulos diseñados con base en la Pedagogía Ignaciana
Reconocida por integrar cuatro fases: contexto, experiencia, reflexión y acción

Recursos para favorecer la autoevaluación y auto retroalimentación
Para fomentar la máxima comprensión y adquisición de los conocimientos y habilidades, para alcanzar tus objetivos.

Contenidos diseñados desde el enfoque de microlearning
Potenciarás tu experiencia de aprendizaje activo con elementos relevantes y significativos

Actividades, recursos didácticos y de autorevisión
Desarrollados para orientar y apoyar tu proceso de aprendizaje autónomo

Modulo integrador
Diseñado para que te apropies y apliques los conocimientos y habilidades, propuestas en tu ruta de aprendizaje

Duración
Variable de 5 a 20 horas, según el curso