Paces y violencias y sus interacciones en contextos de conflicto
A ritmo propio
¡Lo sentimos! El período de inscripción está cerrado actualmente. Regrese pronto.
Descripción completa del curso
- Duración: 20 horas
- Precio: n/a
- Modelo: Autogestivo
Descripción
La realidad en la que la humanidad se desenvuelve se caracteriza por la constancia y complejidad de los conflictos, ante ello la comprensión de las dinámicas entre paz y violencia se vuelve crucial. Este curso se centra en explorar y comprender las diversas manifestaciones de la violencia y los procesos de paz, así como analizar su interacción en un contexto de conflicto.
Objetivo de aprendizaje
Analizar las diferencias entre las formas en las que se presenta la violencia y la manera en cómo se interrelacionan con los tipos de paces, a fin de identificar ambas en contextos de conflictos tanto a nivel intrapersonal como interpersonal.
Aplicación en mi entorno
- Podrás identificar acciones o actitudes desde los distintos tipos de paz en tu entorno laboral, personal y social.
- Ser capaz de reconocer las formas de violencia en conflictos personales.
- Vivir de una manera más consciente las características de los conflictos en mis relaciones humanas.
Contenido del curso
Antecedentes del concepto de paz.
Identificar elementos históricos y culturales alrededor del concepto de paz, con el propósito de comprender su evolución y desarrollar una base sólida sobre la construcción de paz.
Tipos de Paces.
Distinguir los tipos de paces para comprender las diferencias entre ellas y tomar consciencia de cómo podemos ir acercándonos a la paz imperfecta.
Formas de la violencia.
Reconocer las formas de violencias para tomar conciencia de las que interpelan a la persona y de las que forma parte.
Contextos de conflicto.
Descubrir la conflictividad como una realidad en el ser humano y en la sociedad, con el fin de comprender la interrelación de la paz y la violencia en contextos de conflictos.
Profesores
Gerardo Pérez Viramontes |
|
|
|
Adriana Cristina Baca Muro |
|
Modelo de Aprendizaje


Módulos diseñados con base en la Pedagogía Ignaciana
Reconocida por integrar cuatro fases: contexto, experiencia, reflexión y acción

Recursos para favorecer la autoevaluación y auto retroalimentación
Para fomentar la máxima comprensión y adquisición de los conocimientos y habilidades, para alcanzar tus objetivos.

Contenidos diseñados desde el enfoque de microlearning
Potenciarás tu experiencia de aprendizaje activo con elementos relevantes y significativos

Actividades, recursos didácticos y de autorevisión
Desarrollados para orientar y apoyar tu proceso de aprendizaje autónomo

Modulo integrador
Diseñado para que te apropies y apliques los conocimientos y habilidades, propuestas en tu ruta de aprendizaje

Duración
Variable de 5 a 20 horas, según el curso